Thursday, May 23, 2013

Como colocar los cubiertos en la mesa y como deben usarse.

Muchos me preguntan como colocar los cubiertos, o para que ocasion deben usarse algunos, o simplemente como ponerlos en los restaurantes y así poder decirle al mesonero, nuestras intenciones. Definitivamente como todo, esto también es un arte, acá te explicaré lo más básico y luego iremos avanzando en otras entradas. Espero les guste y sea útil.
 
Como se colocan los cubiertos al inicio de una comida?
 
. El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro.
 
. La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba.
 
. El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba.
 
. Los cubiertos se colocan a 3 o 4 cm. de distancia a cada lado del plato.
 
. Los cubiertos para postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras ocasiones se ponen en el momento de servir los postres.
 
Como se usan los cubiertos?
 
La utilización es muy sencilla: se empieza utilizando los cubiertos más alejados del plato (de fuera hacia adentro).
 
Procura no utilizar los mismos cubiertos durante toda la comida. Cambiarlos, siempre que sea posible, para cada plato.
 
Como se dejan los cubiertos al terminar de comer?
 
Actualmente muchas personas no saben que cuando se asiste a un restaurant, podemos comunicar a los mozos diferentes mensajes a través de los cubiertos. A continuación les muestro los mensajes más usados a nivel mundial.

Esta posición muestra al mesonero que aún no haz terminado y que solo estás hacienda una pausa, con esto el mesonero no debería preguntarte si ya terminaste.

Esta posición le indica al mesonero que ya puede traer el siguiente plato.

Esta posición muestra al mesonero que ya terminastes y puede retirar los platos.

Esta posición muestra que ya terminaste, pero que no deseas comentar si estuvo bueno o malo el menu, simplemente terminaste.... Esto no es de ninguna forma descortesía o mala educación.

Esta posición muestra que terminaste y que no te gusto el menu, esto tampoco es descortesía, simplemente es tu opinion de la comida.

www.wordpress.com

Tuesday, May 14, 2013

Decidete por Reglas concretas!

Hola nenas! como les vas? siempre hacemos planes para ponernos a dieta, o empezar con alguna actividad, pero lo dejamos para el próximo lunes y recien vamos por martes. Les suena conocido?
 
Hablando con una amiga por Skype, una que me conoce muy bien y sabe que suelo ser perseverante e insistente, le comentaba que siempre me repito: si no tienes claro a donde quieres ir mucho menos lograrás llegar. Si dices que debes ponerte a dieta, o acostarte más temprano está bien, no hay nada de malo en decirlo, pero debes poner reglas firmes, disciplina y mucha fuerza de voluntad, arrancar siempre cuesta, pero ya en el camino se hace gratificante la Carrera.
 
Si decides como objetivo perder peso pon reglas fáciles de seguir, te doy algunos ejemplos:
 
1- Dieta, en vez de voy a comer sano, no voy a comer dulces y punto.
 
2- Ejercicio, en vez de voy a ir al gym, entreno 4 días a la semana y punto.
 
3- Cuidarte, en vez de voy a dormir más, me acuesto a las 10 y punto.
 
4- Si a todo, afirmar a todo, entiendes? Cuanto más fáciles te pongas tus metas, más fácil sera llegar a ella. Recuerda siempre que reglas fáciles de seguir, fáciles de recordar.
 
Y ahora cuentame: Que regla sencilla pero contundente te vas a poner esta semana.

Be Happy :)

Thursday, May 2, 2013

Pierde 2 kgrs en 7 días!

Si eres de las que no nacieron para hacer dietas esta te va a gustar, no comes como los dioses pero tampoco pasas hambre. Si quieres perder más de 2 kgrs siguela por otra semana, pero no más de ahí ni abuses sin consultarlo con un experto. Recuerda que comiendo pequeñas raciones, obviando los dulces, refresco y alcohol y agregando ejercicio moderado puedes alcanzar tu peso ideal. Es cuestión de hacerte una meta.
 
Instrucciones:
. No debes saltarte ninguna comida, procura hacerlo siempre a la misma hora
. Intenta masticar muchas veces
. No consumas bebidas alcoholicas
. Toma 4 vasos de agua al día y uno antes de cada comida
. Realiza alguna actividad física, si no eres fan del gym realiza caminatas rapidas, sube escaleras, o aprende alguna rutina que puedas realizer en tu casa.
 
Dieta:

Lunes
Desayuno:
40 grs de cereal, 1 vaso de leche descremada, almendras o coco. Media naranja

A media mañana:
1 fruta o 1 yogurt

Almuerzo:
Ensalada de remolacha, 150 grs de atún, la mitad de un pimenton asado y 1 manzana.

Merienda:
1 fruta o 1 yogurt

Cena:
Sopa de verdura, 100 grs de queso light y 2 manzanas.

Martes
Desayuno:
Café o té con 2 tostadas con mermelada light

A media mañana:
1 fruta o 1 yogurt

Almuerzo:
Ensalada de tomates con 50 grs de queso blanco, 150 grs de carne de res y 1 pera.

Merienda:
1 fruta o 1 yogurt

Cena:
Verduras al vapor o hervidas, 200 grs de mejillones o pescado blanco y 40 grs de queso blanco light.

Miercoles
Desayuno:
1 yogurt, 1 banana y 40 grs de avenda.

A media mañana:
1 fruta o 1 yogurt

Almuerzo:
Verduras asadas o a la plancha, 150 grs de pescado blanco a la plancha o al horno y 1 manzana

Merienda:
1 fruta o 1 yogurt

Cena:
1 tortilla de alcachofas, espinacas o acelgas, hongos a la plancha y un plato de piña.

Jueves
Desayuno:
Café o té y 2 rebanadas de pan integral con jamón de pavo

A media mañana:
1 futa o 1 yogurt

Almuerzo:
Verduras hervidas, al vapor o al horno, 150 gras de pollo a la plancha y 1 pera.

Merienda:
1 fruta o 1 yogurt

Cena:
Consomé (pollo, carne o pescado) 1 pescado hervido o a la plancha y 50 grs de requeson con miel.

Viernes
Desayuno:
Café o té y 40 grs de cereal con yogurt

A media mañana:
1 fruta o 1 yogurt

Almuerzo:
Ensalada de legumbres, 150 grs de pescado, 1 postre descremado o una tableta de chocolate 70% cacao.

Merienda:
1 fruta o 1 yogurt

Cena:
1 coliflor hervido, 150 grs de pescado y 1 pera

Sábado
Desayuno:
zumo de frutas (naranja, zanahoria y remolacha) por ejemplo 2 rebanadas de pan integral con jamon de pavo y 1 yogurt

A media mañana:
1 fruta o 1 yogurt

Almuerzo:
Ensalada de verduras, 150 grs de carne de res a la plancha y 1 naranja.

Merienda:
1 fruta o 1 yogurt

Cena:
Sopa o comsomé, 1 tostada con 2 lonjas de jamón Serrano o pavo 1 manzana.

Domingo
Desayuno:
Café o té, zumo de naranja y un pan dulce pequeño.

A media mañana:
1 fruta o 1 yogurt

Almuerzo:
Verduras asadas, 150 grs de pollo y un mousse de alguna fruta o una gelatina.

Merienda:
1 fruta o 1 yogurt

Cena:
Crema de verduras, 1 rebanada de pan, plato con fresas.