Empecemos por las brochas de pelo natural para que puedan luego decidir que les acomoda mejor; hay de diferentes marcas, calidad y precio.
Personalmente creo que vale la inversión de comprar las adecuadas, especialmente las que son para maquillar los ojos, aunque como restarle importancia a la que usas para aplicar el polvo o el corrector de ojeras. Mis favoritas son las de marca Sigma y la verdad en calidad precio creo que es justo lo que pagas por ellas. Las de Mac me han salido algunas buenas algunas, otras con el pelo muy duro, a pesar de ser natural, segundo pierden pelo.
Recien estoy probando las de Sonia Kashuk que es una línea que vende Target y son excelentes. Las de Coastal Scents también me encantan y sobre todo por que no usan pelos de animal, son muy accesibles y de gran calidad. No me enrrollo más y empiezo a contarlas de que se trata cada una.
Pelo de Marta: es de las mejores, para resaltar colores es ideal, sus pelos son muy flexibles por lo que hace que el maquillaje quede muy bien difuminado.
Pelo de Ardilla: no es tan flexible como el de Marta, se utiliza generalmente para aplicar colorete y polvos.
Pelo de Pony: Es de los más usados para aplicar sombras y difuminar.
Pelo de Cabra: es suave pero no tiene la fuerza de otro tipo de pelos, no marca la C del ojo, por ejemplo tan bien como uno de Marta.
Pelo de mapache: Según los expertos es el mejor para el maquillaje pero es el más costoso.
Pelos Sintéticos.
Taklon: es el de fibra económica, retiene poco líquido.
Toray: es el rival del pelo natural de Marta. Su calidad precio es ideal. Son elásticas las fibras, así que da facilidad para aplicar el maquillaje.
Las marcas más reconocidas aclaran no abusar de los animales para obtener su pelo, hay marcas como Coastal Scents que optan por no usar pelo natural y realmente son maravillosas sus brochas.
Así que depende de tu decisión y bolsillo, elige lo que más te convenga de acuerdo a tu nivel de experiencia, aunque aplicar bases, corregir e iluminar es cuestión de maña y de una buena brocha o pincel.
Les dejo por acá una pequeña explicación de cada una de las brochas y pinceles empezando de derecha a izquierda como se muestra en la foto.
Brocha para polvos: Es ideal para aplicar tanto polvos sueltos como compactos, también para retirar el exceso de polvo después de aplicarlo (para ello debe estar limpia). No es recomendada para aplicar colorete ya que al ser tan grande no tendrías precisión.
Brocha para colorete: Tiene el tamaño ideal para aplicar el colorete, la puedes encontrar en esta versión y con los pelos cortados en diagonal, en mi caso me gusta más porque me es más fácil definir el contorno del rostro. Cualquiera de las 2 te permite hacer lo mismo, es cuestión de gustos.
Pincel en abanico: Su función principal es barrer el exceso de polvo o las sombras que han caído al maquillarte, no es de los imprescindibles ya que puedes sustituirlo por la grande.
Pincel para aplicar base: es uno de los que no debe faltarte, siempre es de pelo sintético, ya que debes lavar a menudo.
Pincel para difuminar sombras: otro de los imprescindibles, generalmente son de pelo natural.
Pincel mediano: Con el aplicas sombras, son los mejores para aplicar en el párpado medio o completo.
Pincel perfilador: Con este aplicas el delineador líquido (eye liners), son muy precisos y si no eres experta te ayudara a realizar la raya sin problema, los que traen el producto son para las más experimentadas. Lo considero un básico ya que también lo uso para delinear la parte de abajo de las pestañas en el párpado inferior.
Pincel para sombras lengua de gato: Si maquillas usualmente tus ojos es un imprescindible, con el aplicas la sombra en el párpado móvil y la banana (hueso en la mitad del ojo), generalmente haces la forma de una C para marcar un maquillaje.
Pincel en diagonal: ideal para difuminar lápices, sombras en la banana y delinear los párpados tanto superior como inferior. También debes tenerlo si te gusta maquillar usualmente tus ojos.
Pincel para labios lengua de gato: aunque uses labial en barra o lip glos nada como aplicarlo con pincel, para lograr un acabado natural y que no se riegue.
Pincel de espuma para sombras: realmente de este yo prescindí hace mucho, es los que por general traen las sombras que vienen en estuches y muchas de las duos también los traen, hay quienes las usan a diario, si eres inexperta o estás muy apurada puedes usarlos.
Peine de cejas y pestañas: la parte del cepillo es para peinar las cejas después de maquillarlas, aunque las tengas gruesas y pobladas siempre hay calvitos que debes rellenar con una sombra un tono más claro que el color de ellas, luego pules para un acabado natural. La parte del peine es para las pestañas, apenas aplicas la máscara lo usas para separar y no dejar grumos. Es un pincel que no debe faltarle a ninguna, más allá que te maquilles poco.
Goubillón: Define cejas y pestañas, es un pincel que puedes no tener entre tus básicos.